Informe de Vida Laboral de autónomo | Solicitud y descarga
El informe de vida laboral refleja tanto la experiencia laboral de los trabajadores por cuenta ajena como de aquellos que trabajan por cuenta propia.
Este documento oficial tiene una importancia añadida en el caso de que seas autónomo, e incluso si además cuentas con una sociedad. Te explicaremos por qué.
Para que sirve el informe de Vida Laboral de un autónomo
Es muy habitual que un autónomo haya cotizado días tanto por cuenta propia como por cuenta ajena. En la vida laboral aparecerán por orden cronológico ambos supuestos si tal es el caso.
Aunque la finalidad del informe es idéntica en los dos regímenes, los autónomos tiene buenos motivos para que estar al tanto de su vida laboral resulte extremadamente útil en ciertos momentos.
Calcular la jubilación de un autónomo
A través del informe pueden comprobar todos los días cotizados en el RETA y en el RGSS. No es posible tener dos pensiones de jubilación y los autónomos que hayan cotizados en los dos regímenes deben decidir en base a cuál van a solicitar su pensión de jubilación definitiva.
Hay que recordar que si han sido pluriactivos durante periodos de tiempo esos días no se computarán por dos, pero si se sumarán los importes de cotización si escogen la pensión de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social. Es un detalle importante a tener en cuenta.
Solicitar ayudas para autónomos
Algunos ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas solicitan el aporte de la vida laboral en ciertas ayudas para autónomos.
Del mismo modo algunas ayudas pueden contener en sus bases requisitos de tiempos cotizados o fechas límite de altas o bajas en el RETA. El informe de vida laboral es el mejor documento para asegurarse de que se está cumpliendo con lo exigido.
Revisar incapacidades temporales
El documento de informe laboral registra todas las incapacidades temporales, ya sea por enfermedad común, enfermedad o accidente profesional con su fecha de baja y alta.
Cada caso cotiza de un modo diferente y el informe puede clarificar si es necesario subsanar algún error en la vida laboral.
Comprobar registro de altas y bajas en el RETA
El informe de vida laboral de un autónomo es una prueba más de la fecha efectiva de alta y de baja en el RETA.
Ojo, solo en el RETA. Darse de alta solo en la AEAT no tendrá reflejo alguno en este informe al no estar adscrito a ningún régimen.
Cómo descargar la vida laboral de autónomo
El informe de vida laboral de autónomo se puede descargar por las siguientes vías, y algunas solo requieren de pocos minutos para acceder al documento.
En el caso de los autónomos se recomienda disponer del certificado digital FNMT por muchos motivos.
No se trata solo de un ahorro de tiempo con los trámites con las administraciones públicas, que lo es. Desde que no es obligatorio que hacienda notifique por correo ordinario se hace necesario poder acceder al buzón de notificaciones electrónicas (buzón 060), y el certificado digital es la herramienta de acceso.
Hace ya tiempo que las notificaciones se dan por conocidas a los 10 días de ser enviadas a este buzón electrónico, y los plazos comienzan a correr. No estar atento a él puede suponer graves perjuicios para cualquier trabajador por cuenta propia.
Cómo descargar la Vida Laboral de empresa de un autónomo
Todo autónomo que cuente con una sociedad puede pedir la vida laboral CCC o vida laboral de empresa.
A diferencia del documento ordinario, este último refleja lo siguiente:
- Liquidaciones presentadas
- Cuotas calculadas por la Seguridad Social: incluye la información calculada por la TGSS en función de los datos proporcionados por la empresa.
- Base de cotización
- Deducciones y compensaciones
- Conceptos retributivos abonados
- Cuotas ingresadas
- Situaciones sobre el ingreso de cuotas
- Aplazamientos