Cómo renovar el Certificado Digital
El Certificado Digital FNMT es uno de los más utilizados a la hora de realizar trámites con las Administraciones Públicas. Es muy probable que ya lo tengas instalado, así que vamos a explicarte paso a paso cómo renovar el Certificado Digital antes de que caduque.
📌 Importante: Si el certificado que quieres renovar lo obtuviste identificándote con otro certificado digital, DNIe o ya fue renovado anteriormente, no podrán emitirte uno nuevo. En ese caso, será necesario que realices la solicitud del certificado desde cero.
- Renovar Certificado Digital paso a paso
- Preguntas frecuentes sobre cómo renovar el Certificado Digital
- Cuándo caduca el Certificado Digital
- Cuándo tengo que renovar mi Certificado Digital
- ¿Puedo renovar un Certificado Digital caducado?
- ¿Puedo renovar un Certificado Digital de Persona Jurídica?
- ¿Puedo solicitar la renovación del Certificado Digital desde otro ordenador?
- ¿Qué requisitos técnicos debe cumplir el equipo para solicitar la Renovación del Certificado Digital?
Renovar Certificado Digital paso a paso
Antes de comenzar con la explicación, te recomendamos que compruebes que tu Certificado Digital no ha caducado. De ser así, no podrás solicitar la renovación, ya que es imprescindible que se encuentre en vigor.
Comprobarlo es muy sencillo, cuando vas a hacer uso del mismo, en la pantalla emergente encontrarás “Válido desde … hasta …”. Si te encuentras en los 60 días anteriores a su caducidad podrás solicitar la renovación.
Acceder a la web de la FNMT
Lo primero que deberás hacer es acceder a la web de la FNMT. Una vez dentro, selecciona la opción de Persona Física o Certificado de Representante para Administradores Únicos.

Renovar Certificado Digital
Una vez seleccionado el tipo de Certificado, encontrarás la opción “Renovar” en la barra izquierda. Deberás hacer clic en ella para acceder a la siguiente pantalla.

Solicitar Renovación del Certificado Digital
En este paso tendrás que pulsar en “Solicitar la renovación”. En caso de que se produzca alguna incompatibilidad o error con el navegador, deberás acceder a “Configuración previa”. En este apartado podrás descargar un software que te ayudará a solucionar el problema.

Confirmar Certificado
Tras acceder a “Solicitar la renovación” se abrirá automáticamente una pestaña emergente. Solo tendrás que hacer clic en “Aceptar” para enviar la petición de renovación.
📌 Importante: Para solicitar la renovación del certificado digital deberás estar en los 60 días previos. Si no, te aparecerá un mensaje de error.

Descargar Certificado
Por último, tendrás que esperar aproximadamente una hora para recibir un email con el código de solicitud para poder realizar la descarga. Cuando lo tengas, deberás de acudir a la web de la FNMT y pinchar en “Descargar Certificado” para poder hacer uso de tu Certificado Digital renovado.

Preguntas frecuentes sobre cómo renovar el Certificado Digital
En el momento de la renovación del Certificado Digital surgen una serie de dudas comunes entre los usuarios. Para que puedas resolverlas sin complicaciones, te traemos la solución a todas ellas.
Cuándo caduca el Certificado Digital
La fecha de validez variará en función del tipo de Certificado. En Certificado de Personas Físicas tiene una validez de 4 años. En cambio, el Certificado de Representante de Administrador Único o Solidario, de Persona Jurídica, de Entidades sin Persona Jurídica y el de Administración Pública tienen una validez de 2 años.
Cuándo tengo que renovar mi Certificado Digital
Para que el sistema te permita renovar el Certificado Digital se deben de cumplir una serie de premisas:
- Ser un Certificado de Persona Física o Certificado de Representante de Administrador Único o Solidario
- No haber sido solicitado con otro Certificado Digital o renovado anteriormente
- Estar dentro de los 60 días anteriores a su fecha de caducidad.
- No haber sido revocado
¿Puedo renovar un Certificado Digital caducado?
No. El Certificado Digital se renueva haciendo uso del mismo. Esto significa que, en caso de haber caducado, no se puede renovar. Así pues, deberás de realizar de nuevo la solicitud del Certificado FNMT, solicitar cita previa y acudir a una Oficina de Acreditación.
¿Puedo renovar un Certificado Digital de Persona Jurídica?
No. El Certificado Digital de Persona Jurídica no permite renovación. Para obtenerlo de nuevo deberás realizar todo el proceso de solicitud de nuevo.
📌 Importante: En el caso del Certificado de Representante para Administradores Únicos y Solidarios sí se puede solicitar la renovación 60 días antes de su fecha de caducidad.
¿Puedo solicitar la renovación del Certificado Digital desde otro ordenador?
No. Para poder solicitar la renovación del Certificado FNMT es necesario que se solicite desde el mismo equipo en el que se instaló. Ten en cuenta que la solicitud se realiza haciendo uso del mismo Certificado, por lo que resulta imprescindible que esté instalado.
📌 Importante: Para poder hacer uso de otro equipo primero deberás exportar el Certificado.
¿Qué requisitos técnicos debe cumplir el equipo para solicitar la Renovación del Certificado Digital?
Hace relativamente poco tiempo era necesario realizar la solicitud desde Internet Explorer o Mozilla Firefox 68 o anterior. Sin embargo, actualmente, se puede solicitar desde cualquier navegador compatible entre los que se encuentra Google Chrome, Safari, Edge, Firefox y Opera.
No obstante, si a la hora de realizar la solicitud te encuentras con algún tipo de incompatibilidad, puedes contactar con la FNMT a través de los siguientes medios:
- Certificado de Persona Física: 917406982 / 917040191 o ceres@fnmt.es
- Certificado de Representante: 917406721 o representacion.ceres@fnmt.es