Solicitar el Certificado Digital de Persona Física
Cada vez se realizan más trámites con las Administraciones de manera telemática sin necesidad de desplazarse hasta una oficina ni pedir cita previa. Sin embargo, para poder realizarlos es imprescindible verificar la identidad del usuario.
Uno de los métodos más cómodos y sencillos es solicitar el Certificado Digital de Persona Física. En este post te explicamos cómo solicitar el Certificado Digital de Persona Física siguiendo una serie de sencillos pasos.
- Qué es el Certificado Digital de Persona Física
- Dónde solicitar el Certificado Digital de Persona Física
- Cómo solicitar el Certificado Digital de Persona Física
- Solicitar Cita previa para el Certificado Digital de Persona Física
- Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Digital de Persona Física
- ¿Puedo solicitar un Certificado de Representación de Persona Física?
- ¿Puede acudir otra persona en mi representación para verificar mi identidad?
- ¿Cómo puedo solicitar el Certificado Digital de Persona Física si resido en el extranjero?
- ¿Cuándo y cómo puedo renovar el Certificado Digital de Persona Física?
- Qué documentación tengo que presentar en la Oficina de Acreditación para la solicitud del Certificado Digital de Persona Física
Qué es el Certificado Digital de Persona Física
El Certificado Digital de Persona Física es el medio por el que un particular puede verificar su identidad frente a las Administraciones Públicas. De este modo, podrá realizar trámites y gestiones como pedir la vida laboral e, incluso, pedir cita con su centro de salud.
Dónde solicitar el Certificado Digital de Persona Física
La Solicitud del certificado Digital de Persona Física se realiza a través de la página web de la FNMT. Para realizar la petición solo necesitarás un móvil, pc o Tablet con conexión a internet, aunque su posterior instalación se deberá realizar en un ordenador.
📌 Importante: Antes de seguir debes saber que tendrás que acudir a una oficina de manera presencial para verificar tu identidad.
Cómo solicitar el Certificado Digital de Persona Física
Para solicitar el Certificado Digital de Persona Física deberás seguir una serie de pasos de fácil ejecución. ¡Te los mostramos a continuación!
📌 Importante: Antes de comenzar con el proceso de solicitud de su Certificado, deberás asegurarte de que tu equipo tiene instalado el software necesario para la generación de claves. De no ser así, puede instalarlo a través del siguiente enlace.
Acceder a la web de Certificados FNMT
El primer paso consistirá en acceder a la página de la FNMT. En ella encontrarás tres opciones diferentes: Persona Física, Certificado de Representante y Administración Pública. Deberás hacer clic en “Persona Física” para comenzar el trámite.

Obtener Certificado Software
Una vez dentro, deberás hacer clic en “Obtener Certificado Software”. En función del dispositivo utilizado, encontrarás esta opción en la barra lateral izquierda (en pc) o la primera opción seleccionable en el menú (en móvil y tablet).

Comenzar la Solicitud del Certificado Digital para Persona Física
Podrás iniciar la solicitud de dos formas diferentes: Haciendo clic en “Solicitar Certificado” situado en la columna izquierda o “Solicitud vía Internet de su Certificado” en la columna derecha.
📌 Importante: Las dos opciones te redirigirán al mismo enlace.

Rellenar los datos solicitados
En esta nueva ventana deberás introducir DNI, nombre y correo electrónico.
👀 ¡Ojo!: Para poder enviar la petición primero deberás hacer clic en “Pulse aquí para consultar …” y aceptar las condiciones de expedición del certificado. De este modo, se habilitará el botón de Enviar Petición.

Revisa tu correo electrónico
Tras unos segundos, recibirás un email en el que se indica el número de solicitud que te servirá para autentificar tu identidad.
📌 Importante: Este correo llegará al email facilitado en el paso anterior, por lo que se recomienda revisar que está correcto antes de enviar la petición.
Pedir cita y acudir a una oficina autorizada por la FNMT
Para finalizar la solicitud del Certificado Digital de Persona Física será necesario que acudas a una de las oficinas autorizadas. En ella deberás mostrar tu DNI y número de solicitud.
Solicitar Cita previa para el Certificado Digital de Persona Física
Podrá solicitar la Cita Previa para verificar la identidad del Certificado Digital de Persona Física a través de tres vías diferentes:
- Por teléfono al 901106570 (Número Premium) o 915412530
- Cita previa Seguridad Social por Internet a través del siguiente enlace
- A través de la App Cita Previa
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Digital de Persona Física
Con el objetivo de resolver todas las dudas que puedan surgirte a la hora de solicitar el Certificado Digital de Persona Física, hemos realizado una recopilación de las más comunes:
¿Puedo solicitar un Certificado de Representación de Persona Física?
No. En la actualidad la FNMT – RCM no expide certificados de representación de persona física. Esta opción no será posible ni aunque se acredite ser el representante legal o voluntario del representado.
Dicha opción se ha descartado debido a los riesgos legales en los que podría desembocar el uso fraudulento del certificado.
¿Puede acudir otra persona en mi representación para verificar mi identidad?
Sí. La FNMT ofrece la posibilidad de que un representante acuda a verificar la identidad en una de las oficinas autorizadas. Sin embargo, para que esta opción sea válida deberá llevar un acta notarial en el que se refleje dicha autorización.
¿Cómo puedo solicitar el Certificado Digital de Persona Física si resido en el extranjero?
Para este supuesto, podrás seguir los pasos indicados anteriormente. No obstante, deberás solicitar cita previa y acudir al consulado para verificar tu identidad.
¿Cuándo y cómo puedo renovar el Certificado Digital de Persona Física?
Podrá solicitar la renovación de su Certificado Digital de Persona Física 60 días antes de la fecha de caducidad. En caso de que haya sido revocado o se encuentre caducado, no se podrá renovar y deberá realizar la solicitud nuevamente.
📌 Importante: Si el certificado lo obtuvo identificándose con otro certificado digital, DNie o ya fue renovado anteriormente, deberá acreditar su identidad de manera presencial en una de las oficinas autorizadas.
Qué documentación tengo que presentar en la Oficina de Acreditación para la solicitud del Certificado Digital de Persona Física
En función de tu nacionalidad, la documentación a entregar será diversa.
- Ciudadano con nacionalidad española:
- El código de solicitud que le ha sido remitido a su cuenta de correo electrónico y
- El Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o carné de conducir.
- Ciudadano de la Unión Europea:
- El código de solicitud que le ha sido remitido a su cuenta de correo electrónico y
- Documento Nacional de Identificación de Extranjeros donde conste el NIE junto con Pasaporte o documento de identidad de país de origen, o
- Certificado de Ciudadano de la Unión donde conste el NIE junto con Pasaporte o documento de identidad de país de origen, o
- Documento oficial de concesión del NIF/NIE, junto con el pasaporte o el documento de identidad del país de origen.
- Ciudadano extranjero:
- El código de solicitud que le ha sido remitido a su cuenta de correo electrónico y
- Tarjeta Roja/Verde/Blanca de Identificación de Extranjeros donde consta el NIE junto con el pasaporte o Documento oficial de concesión del NIF/NIE junto con el pasaporte.