Cómo registrarse en Clave
Lo mejor de registrarse en clave es comprobar cómo harás tus trámites en 5 minutos. ¡Sí! Aquellos trámites con Hacienda que te llevaban toda la mañana en sus oficinas. También los papeleos y solicitudes de la Seguridad Social, como obtener el informe de vida laboral.
Vamos a mostrarte todas las alternativas para darse de alta en el sistema Cl@ve. Te lo ponemos fácil, no son pocas.
- Primer paso para registrarse en Clave
- Qué es Cl@ve
- ¿Qué sistemas de identificación incluye el Sistema Cl@ve?
- Preguntas frecuentes sobre registrarse en Clave
- ¿Cómo registrarse en Clave a través de una videollamada?
- Tengo un número de teléfono extranjero, ¿Puedo registrarme con él en Clave?
- ¿Puede un menor de edad darse de alta en el Sistema Cl@ve?
- ¿Puedo asociar el mismo número de teléfono a diferentes usuarios?
- He cambiado de número de teléfono, ¿Cómo puedo cambiarlo en mi perfil de Clave?
- ¿Cómo registrarse en Clave de forma no presencial?
- ¿Cómo puedo darme de baja de Clave?
- ¿Qué trámites se pueden hacer tras registrase en Clave?
- ¿Qué trámites puedo realizar en la DGT con Clave?
Primer paso para registrarse en Clave
Existen tres métodos diferentes para registrarse en Clave. Elige el más adecuado para tu situación actual.
Importante: En la opción presencial deberás solicitar cita previa y acudir personalmente a una de las Oficinas de Registro asignadas para tal fin. Puedes encontrar la oficina más cercana en el Portal de Acceso General de la Administración.
Qué es Cl@ve
Cl@ve es un sistema electrónico que busca unificar y facilitar el acceso a los servicios telemáticos de la Administración. A través de un usuario y contraseña, los ciudadanos pueden realizar sus gestiones en los diferentes servicios ofrecidos por el Gobierno.
Además, permite realizar firmas electrónicas en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.
¿Qué sistemas de identificación incluye el Sistema Cl@ve?
Dentro del Sistema Clave se encuentran cuatro medios de identificación telemática para realizar gestiones en las Administraciones Públicas. Estos son: Certificado Digital, DNI electrónico, Clave PIN y Clave Permanente.
Preguntas frecuentes sobre registrarse en Clave
Con el objetivo de resolver las dudas que puedan surgirte durante el registro en Clave, hemos enumerado una lista de preguntas frecuentes.
¿Cómo registrarse en Clave a través de una videollamada?
Sí, para evitar las aglomeraciones en las oficinas de registro, la Administración ha habilitado la opción de registrarte en el Sistema Clave mediante videollamada. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 9 a 14 horas y necesitarás tener disponible el teléfono móvil, DNI, dirección email, webcam, auriculares y conexión a Internet.
📣 Importante: Para realizar la videollamada deberás descargar la aplicación Zoom.
Tengo un número de teléfono extranjero, ¿Puedo registrarme con él en Clave?
Sí, la única diferencia es que, en el momento del registro, deberás indicar el prefijo del país en el que has obtenido el número de teléfono sin el signo +. No obstante, sería recomendable comprobar que tu operador actual permite la posibilidad de recibir SMS de otros países.
¿Puede un menor de edad darse de alta en el Sistema Cl@ve?
Sí, existe la posibilidad de que un menor pueda darse de alta en el Sistema Clave. Sin embargo, serán necesarios una serie de requisitos. Entre estos se encuentran:
- Documento de Identidad del padre, madre o tutor legal que realiza la solicitud en nombre del menor.
- Cartilla de familia o documento judicial que certifique la patria potestad.
- DNI o NIE en vigor del menor.
- Durante el momento del registro el menor deberá estar presente
- Aun siendo menor de 14 años, se deberá presentar el DNI de forma obligatoria
¿Puedo asociar el mismo número de teléfono a diferentes usuarios?
No. El envío del SMS al acceder a los servicios de la Administración Pública mediante el Sistema Clave es uno de los factores para verificar la autenticidad del usuario. Por esta razón, solo se permite asociar un usuario por número de teléfono.
He cambiado de número de teléfono, ¿Cómo puedo cambiarlo en mi perfil de Clave?
Para modificar el número de teléfono en tu perfil de Clave deberás acceder a él mediante Certificado Digital o DNI electrónico. Si no dispones de ninguno de estos métodos, podrás solicitar el cambio en la Oficina de Registro más cercana.
¿Cómo registrarse en Clave de forma no presencial?
Mediante la opción de la Carta de Invitación (CSV). No obstante, verás restringido el acceso a determinados servicios de la Administración Pública que requieren haber realizado el registro de forma presencial por motivos de seguridad y autenticación. Puedes reconocerlos por la inclusión de una pequeña insignia azul en el logo de Cl@ve.
¿Cómo puedo darme de baja de Clave?
En caso de que quieras dar de baja tu usuario de Clave deberás seguir una serie de pasos para realizarla con garantías.
Lo primero que tendrás que hacer es acceder a la opción de modificación de datos dentro del apartado "Trámites disponibles en el Sistema de identificación y firma". Una vez dentro, seleccionar "Revocar certificado", aceptar las condiciones y pulsar en enviar.
Consejo: Si no puedes realizarlo vía telemática siempre tendrás la opción de revocar el certificado de forma presencial en una Oficina de Registro.
¿Qué trámites se pueden hacer tras registrase en Clave?
Con Clave tienes la posibilidad de realizar trámites por vía telemática en los principales servicios de las Administraciones Públicas. Entre ellas se encuentran:
- Trámites de la DGT
- Trámites de la Agencia Tributaria
- Acceder al SEPE
- Trámites de la Seguridad Social
- Pedir Citas en el Sistema Sanitario
- Solicitar prestaciones y ayudas por desempleo
¿Qué trámites puedo realizar en la DGT con Clave?
La DGT permite registrarte y acceder a sus servicios telemáticos mediante el uso de cuales quiera de las opciones de Cl@ve, tanto en la web como en la app móvil. Una vez dentro, podrás consultar los puntos actuales de tu carnet, si tienes alguna multa y los vehículos registrados a tu nombre.
Además de registrarte en el sistema de la DGT, clave podrá ayudarte a evitar una multa si no llevas el carnet de conducir encima, ya que podrás acceder a este de forma telemática.
Espero que te haya resultado útil esta información. Como habrás comprobado, registrarse en Clave es más fácil de lo que uno puede llegar a pensar.