Cómo Activar el DNI electrónico

No pierdas tiempo en activar el DNI electrónico. Te lo ponemos muy fácil con esta guía que acompañamos de capturas y preguntas frecuentes.

Una vez actives tu DNIe te asombrarás de lo rápido que será gestionar tus trámites con las administraciones públicas, así que vamos al grano.

Qué encontrarás aquí

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI electrónico es uno de los sistemas más fiables para garantizar la autenticidad de los actos realizados en la Administración por cada usuario de forma telemática.

La gran ventaja de activar el DNI electrónico es la posibilidad de realizar gestiones con las Administraciones Públicas sin que tengas que desplazarte a las oficinas para realizar trámites.

Cómo puedo activar el DNI electrónico

Activar el DNI electrónico es muy sencillo. La mayoría de ciudadanos españoles ya dispone del DNI electrónico debido a que se implantó en el 2015, por lo que salvar el primer escollo resulta es muy simple. En caso de no disponer de DNI electrónico deberás solicitar cita y renovarlo.

Acudir a una comisaría

El primer paso que deberás seguir para realizar gestiones telemáticas con la Administración haciendo uso del DNI electrónico será acudir a una comisaría.

En ella encontrarás una máquina (como la de la foto) en la que deberás introducir tu DNI electrónico. Para verificar tu identidad deberás colocar tus dedos en el lector de huellas. Tras este breve paso de autenticación se te requerirá que indiques una nueva contraseña. Esta será requerida cada vez que utilices tu DNI electrónico para realizar gestiones.

Cómo solicitar el DNI electrónico

Adquirir un lector de tarjetas

Para poder hacer uso del DNI electrónico desde casa la mejor opción es que adquieras un lector de tarjetas. A diferencia de lo que puedas pensar, resultan muy económicos y podrás darle mucha utilidad.

Existen alternativas como las aplicaciones móviles, que explicaremos en el apartado de Preguntas Frecuentes, para leer el chip del DNI electrónico. Sin embargo, no resultan tan efectivas como los lectores y puede llegar a ser desesperante.

Acceder a la web de la Administración Pública

Para realizar tus gestiones solo tendrás que acceder a la página web de la Administración en la que quieres gestionar tus trámites. Una vez dentro, deberás seleccionar la opción de Certificado Digital o DNI electrónico.

Introducir el DNI electrónico

Una vez tengas el lector de tarjetas conectado aparecerá una pestaña emergente en la que te indicarán tus datos del DNI y la fecha de expedición. Para continuar deberás hacer clic en Aceptar.

Introducir la Contraseña del DNI electrónico

Tras Aceptar, aparecerá en la pantalla de tu ordenador un recuadro en el que solo tendrás que introducir la contraseña designada en el primer paso.

Realizar las gestiones deseadas

Al introducir la contraseña se te redirigirá a la página principal donde podrás realizar las gestiones que consideres oportunas.

Preguntas Frecuentes tras activar el DNI eléctronico

Con el objetivo de resolver todas las dudas que pueda ocasionar el uso del DNI electrónico para realizar gestiones con la Administración, hemos creado una serie de Preguntas Frecuentes.

Cómo puedo activar el DNI electrónico si mi DNI actual es antiguo

Todos los ciudadanos españoles disponen de un DNI electrónico actualizado y solo deberás acudir a una comisaría para activarlo. Si en tu caso aun dispones del DNI sin chip, deberás solicitar cita y renovarlo para disponer del DNI electrónico.

Cómo usar el DNI electrónico

Hacer uso del DNIe es tan sencillo como lo fue activar el DNI electrónico. Tras seguir los pasos indicados con anterioridad, podrás realizar las gestiones con las Administraciones Públicas. Por ejemplo descargar la vida laboral.

Además, si no dispones de lector de tarjetas o móvil con NFC, tienes la posibilidad de acudir a una papelería que disponga de lector de tarjetas y realizar las gestiones desde allí.

Cómo puedo pedir Cita Previa con el DNI electrónico

Son muchos los Organismos Públicos Nacionales, Autonómicos y Locales que se han adaptado al uso del DNI electrónico. Con él podrás solicitar Cita Previa en los servicios habilitados por las Administraciones Públicas como Hacienda, SEPE o cita con el Centro de Salud entre otros.

Cómo puedo cambiar el PIN de mi DNI electrónico

En caso de haber olvidado el PIN tras activar el DNI electrónico deberás acudir a una comisaría e introducir el DNI en la máquina (indicada en el paso uno). Tras hacerlo, te volverán a solicitar que indiques tus huellas dactilares para comprobar que eres quien dices ser. Pasados unos segundos, te requerirán que introduzcas una nueva contraseña.

👩‍🏫 Consejo: Escríbela en un papel y guárdala en un lugar en el que solo tú tengas acceso.

Qué duración tiene el certificado del DNI electrónico

Los certificados contenidos en el DNI electrónico tienen una vigencia máxima de 24 meses. Además, en caso de pérdida del DNI los certificados quedarán invalidados.

Cómo puedo renovar los certificados del DNI electrónico

Para renovar los certificados del DNI electrónico deberás acudir a una comisaría y realizar los mismos trámites que para realizar un cambio de contraseña. Una vez dentro del sistema encontrarás la opción de Renovar Certificados.

Puedes encontrar más información en el manual creado por la Policía Nacional para la renovación de Certificados

📣 Importante: Un mes antes de la caducidad de los certificados recibirás un email, en el correo electrónico facilitado durante la expedición del DNI, indicando que dejará de estar activo en un plazo de 30 días.

Qué necesito para usar el DNI electrónico desde casa (Requisitos)

Como hemos indicado en apartados anteriores, para hacer uso del DNI electrónico necesitarás un lector de tarjetas o un teléfono móvil con NFC. Sin embargo, la segunda opción suele producir fallos a la hora de autentificar el DNI y es posible que no puedas realizar la gestión.

Para acceder a los trámites de la Administración necesitarás, además del lector o móvil con NFC, un ordenador personal en el que puedas conectarlos para realizar las gestiones.

Dónde puedo realizar gestiones con mi DNI electrónico

Con el DNI electrónico podrás realizar gestiones con la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Administración Local, Organismos Públicos como los Ministerios de Hacienda, Justicia, … e incluso, en gestiones telemáticas con las entidades bancarias.

Puedes encontrar la lista completa en la página oficial del DNI electrónico de la Policía Nacional

Cómo firmar usando el DNI electrónico

Para firmar documentos con el DNI electrónico necesitarás tener conectado el DNI electrónico al ordenador y abrir la aplicación Adobe Acrobat Reader DC. En el apartado herramientas encontrarás el ícono de una pluma con el texto “Certificados”.

Al clicar en él te aparecerá la opción de firma digital. Al acceder, encontrarás el Certificado del DNI electrónico, el cual te solicitará la contraseña del mismo. Una vez introducida, el documento quedará firmado digitalmente con la misma validez que una firma manuscrita.

¿Necesito instalar alguna aplicación para usar el DNI electrónico con un lector de tarjetas?

Para poder utilizar el lector de tarjetas es necesario que realices antes una instalación previa del mismo. En la página web de DNI electrónico de la Policía Nacional encontrarás un Manual con el paso a paso para instalar la aplicación que te permitirá el uso del lector de tarjetas.

Subir

Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio usa cookies Más info