Cómo registrarse en Clave con Certificado o DNI electrónico

Para registrarse en Clave con certificado o DNI electrónico deberás seguir una serie de pasos que no te llevarán más de unos minutos. Este método de acceso a Clave es el indicado si dispones de un lector de tarjetas o móvil con NFC, ya que no requiere solicitar cita previa y acudir a una oficina de registro.

Qué encontrarás aquí

Registro en Clave con DNIe o Certificado paso a paso

Registrarse en clave con certificado o DNI electrónico es muy fácil si sigues estas indicaciones con capturas.

Acceder a la web de la Agencia Tributaria

Para realizar el registro lo primero es acceder al Portal de Registro Clave y clicar en Registrarse en Clave con el Certificado o DNI electrónico.

Cumplimentar datos del DNI o NIE

Una vez dentro deberás introducir tu número de DNI o NIE, así como introducir la fecha de validez o de expedición del mismo (DNI) o número de soporte (NIE).

Seleccionar el Certificado del DNI electrónico

Tras rellenar los datos solicitados aparecerá una pestaña emergente en la que aparecerá tu nombre y fecha de caducidad del certificado. Para continuar deberás pulsar el botón aceptar.

👩‍🏫 Consejo: Si no aparece esta pestaña, comprueba que el DNI está correctamente introducido en el lector.

Introducir datos de contacto

En este paso será necesario que indiques tu número de teléfono. En él, recibirás un SMS con código que deberás introducir para acceder al servicio. En la siguiente casilla te solicitarán un correo electrónico, aunque la introducción de este no será obligatoria.

Tras rellenar los campos requeridos, deberás aceptar las condiciones y pulsar en Enviar.

📣 Importante: Si dispones de un número de teléfono extranjero deberás indicar el prefijo del país de origen.

Descargar PDF de activación

Por último, aparecerá una pestaña emergente que indica que se te ha dado de alta correctamente en el Sistema de Identificación y firma Clave. En este, encontrarás la opción de visualizar PDF donde podrás descargarte el documento que justifica el registro.

Preguntas Frecuentes sobre el registro en Clave con certificado o DNI Electrónico

Ya has comprobado lo fácil que es registrarse en clave con certificado o DNI electrónico. Para facilitar el uso del DNIe en Clave, hemos resuelto algunas de las dudas más comunes entre los usuarios.

Similitudes y diferencias entre DNI electrónico y Certificado Digital

Tanto el DNI electrónico como el Certificado Digital te permitirán realizar gestiones con las Administraciones Públicas de forma telemática. Por ejemplo, obtener un informe de vida laboral. Sin embargo, la forma de acceder con uno u otro modo difieren bastante.

La gran ventaja del DNI electrónico es que para activarlo solo necesitarás acudir a una comisaría e introducir una contraseña. Realizarlo no requiere de cita previa y puedes hacerlo a cualquier hora del día. No obstante, necesitarás un lector de tarjetas o móvil con NFC.

En cambio, el Certificado Digital requiere de una serie de procedimientos que alargarán el proceso durante semanas.  Para activarlo deberás acudir a una de las Oficinas de Registros para verificar tu identidad y así poder instalar el Certificado Digital en tu ordenador personal.

Una de las desventajas del Certificado Digital es que solo podrás instalar uno por ordenador. Esto significa que, si sois varios en casa, solo uno podrá instalar su certificado. En cambio, si dispones de un lector de tarjetas para el DNI electrónico toda la familia podría utilizar el mismo ordenador para realizar sus gestiones con la Administración Pública.

¿Puedo pedir cita previa desde Cl@ve si he accedido con mi DNI electrónico?

A efectos operativos, acceder a Cl@ve con el DNI electrónico es idéntico a si accedieras con el Certificado Digital mediante un registro presencial. Esto significa que puedes realizar todas las gestiones permitidas por Clave, incluidas las citas previas en las Administraciones Públicas que tengan habilitado este servicio.

¿Qué diferencia existe entre acceder a Cl@ve Sin Certificado Electrónico o Cl@ve PIN y DNI electrónico?

Debido a que el acceso Sin Certificado Electrónico o Clave PIN tienen un grado de seguridad menor, no permiten realizar ciertas gestiones. En cambio, el DNI electrónico, junto a su contraseña, permite verificar la identidad del usuario, al igual que ocurre con el Certificado Digital.

Esto significa que, con el DNI electrónico, podrás realizar gestiones no habilitadas para los servicios de Clave PIN y Sin Certificado Digital.

Si me registro en Cl@ve con el DNI electrónico, ¿Necesito el Certificado Digital?

Registrarte en Clave con el DNI electrónico es tan válido como acudir a una oficina de registro. La gran ventaja de este es que no necesitarás pedir cita previa y acudir a una de las oficinas de registro para verificar tu identidad. Esto quiere decir que, si ya te has registrado en Clave con el DNI electrónico no será necesario el Certificado Digital.

Subir

Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio usa cookies Más info