Cómo descargar el Certificado Digital
¿Tienes dudas sobre cómo descargar el Certificado Digital? Si has llegado a este punto entendemos que ya has realizado todos los pasos sobre Cómo obtener el Certificado Digital FNMT. Si no es así, te recomendamos que lo hagas para poder realizar la descarga.
Cómo descargar el Certificado Digital en el ordenador
Descargar el Certificado Digital en el ordenador es el método más recomendado por los usuarios y la propia FNMT. Esto se debe a que han puesto todos sus esfuerzos en desarrollar el software para PC y, a día de hoy, es el que mejor cumple su función. Por esta razón, vamos a explicarte cómo descargar el Certificado Digital en el ordenador paso a paso.
Acceder a la web de la FNMT
Lo primero que deberás hacer es acceder a la página de la FNMT. La página varía en función del tipo de Certificado Digital que desees instalar. Para facilitarte este paso y que te sea más cómoda la descarga, te dejamos los enlaces directos a cada tipo de Certificado.
Descargar Certificado Digital Persona Física
Descargar Certificado Digital Administrador Único o Solidario
Descargar Certificado Digital Persona Jurídica
Descargar Certificado de Representante Sin Persona Jurídica
📌 Importante: Para poder realizar este paso es imprescindible que hayas verificado tu identidad en una de las oficinas habilitadas para tal fin. De no ser así, no podrás hacer uso del Certificado Digital.

Rellenar los datos solicitados
Una vez dentro del enlace que te hemos facilitado en el paso anterior, deberás rellenar los datos que te solicitan. En el Certificado FNMT de Persona Física te solicitarán el número de DNI, primer apellido y código de solicitud. En cambio, en el Certificado de Representante se solicitará el DNI de la persona representante, su primer apellido y código de solicitud.
📌 Importante: El Código de Solicitud es el que recibiste por email para verificar tu identidad en una de las oficinas habilitadas para ello.

Aceptar las condiciones de uso
Para poder continuar con la descarga deberás hacer clic sobre “Pulse aquí para consultar y aceptar las condiciones de uso del certificado”. Se desplegará un texto en el que se detallan las obligaciones, leyes aplicables, licencias, …
Deberás hacer scroll hasta el final para poder marcar la casilla de “Acepto los términos y condiciones de uso”.

Descargar Certificado
Por último, deberás hacer clic sobre el botón “Descargar Certificado”. Es imprescindible que realice la descarga en el mismo equipo desde el que realizó la Solicitud del Código de Verificación. De no ser así, no podrás utilizar el Certificado Digital.
👨🏫 Consejo: Una vez descargado puedes realizar la exportación del Certificado Digital de un ordenador a otro.
📌 Importante: En el momento de la Solicitud, deberías haber descargado el Software generador de claves. Si no lo tienes instalado, deberás descargarlo a través de este enlace e instalarlo en tu ordenador.
Instalar Certificado Digital en el ordenador
Tras haber descargado el Certificado Digital con éxito, el siguiente paso debe ser la instalarlo en el ordenador. Para ello contarás con la ayuda del Asistente Virtual de Windows que te guiará en todo momento para que puedas instalarlo sin dificultad.
👨🏫 Consejo: Si deseas incorporarlo a uno de tus navegadores, te recomendamos seguir los mismos pasos que indicamos en nuestro post para exportarlo. La única diferencia será que deberás hacer clic en “importar” y adjuntar el Certificado Digital que has descargado.
Descargar el Certificado Digital en teléfono Android
En este apartado te vamos a explicar una serie de consejos para que puedas disfrutar del Certificado Digital en tu teléfono. Pero primero deberás tenerlo instalado en tu ordenador y haber comprobado que funciona correctamente.
👀 ¡Ojo!: Para que este consejo te sea útil es importante que el sistema operativo sea superior a Android 8. De no ser así, deberás instalar el Certificado Raíz, lo que supone seguir una serie de pasos demasiado engorrosos.
Paso 1: Enviar el Certificado Digital por email
Para poder recibir el Certificado Digital en tu teléfono deberás utilizar algún método de envío. Nuestra recomendación es que uses el email, ya que es el método más rápido y sencillo para tener el Certificado en tu móvil en pocos segundos.
👨🏫 Consejos: Puedes utilizar otros medios como Whats App pero para ello deberás tener un grupo creado contigo mismo e iniciar sesión en Whats App Web.
Paso 2: Abrir el archivo
Una vez tengas el archivo en el teléfono, descárgalo y haz clic en ejecutar. De este modo, comenzará la instalación.
Paso 3: Introducir la contraseña
Para que la instalación pueda terminar, te solicitará una contraseña. Esta es la misma que te envió la FNMT para poder descargar el Certificado Digital desde la web. Una vez la introduzcas, se instalará en tu teléfono y podrás utilizar el Certificado al igual que desde el ordenador.
👀 ¡Ojo!: Cuando la instalación finalice, se te mostrará un mensaje de confirmación durante unos segundos.
👨🏫 Consejo: Puedes comprobar que se ha instalado correctamente desde: Ajuste – Seguridad – Credenciales (o Credenciales de Usuario). Si no lo localizas, escribe “Credenciales” en el buscador de Ajustes.