Firmar PDF con Certificado Digital
Una de las principales ventajas que ofrece el Certificado FNMT es la posibilidad de firmar PDF con Certificado Digital. Esto te supondrá un ahorro de tiempo y dinero, ya que no necesitarás moverte de casa para realizar trámites y gestiones de todo tipo. Pero para ello, primero tendrás que saber cómo firmar PDF con Certificado Digital.
Los requisitos para poder firmar PDF con Certificado Digital varían en función del sistema Operativo que utilices, así como del programa en cuestión.
Existen diferentes alternativas válidas para firmar un documento PDF con Certificado Digital, así que vamos a explicarte cada una de ellas.
- Firmar PDF con Adobe Acrobat Reader
- Firmar PDF con Autofirma
- Firmar PDF con VALIDe
- Preguntas frecuentes
- Firmar PDF con Certificado Digital desde un Mac, ¿Es posible?
- ¿Puedo firmar PDF con Certificado Digital en Android?
- ¿Puedo firmar PDF con Certificado Digital en Chrome?
- Firmar PDF con Certificado Digital en Iphone o iPad, ¿Es posible?
- ¿Se puede firmar PDF con Certificado Digital en Linux?
- ¿Qué necesito para poder firmar PDF con Certificado Digital?
- ¿Cómo puedo comprobar que la firma del PDF es válida?
Firmar PDF con Adobe Acrobat Reader
Es posiblemente, la más conocida y utilizada. Sin embargo, la opción gratuita tiene un número de firmas limitado. Para firmar documentos de manera ilimitada necesitarás adquirir la versión Pro.
Por ello, vamos a explicarte los pasos a seguir para firmar PDF con Certificado Digital en Adobe Acrobat Reader.
AVISO: a finales de 2022 Adobe Reader no reconocía el Certificado digital FNMT (Acrobat no encontraba el certificado digital) debido a una incompatibilidad temporal provocada por el certificado y no por el visualizador de documentos. Desde la marca recomendaban usar Autofirma hasta que se solucionara. Desde las navidades del año todo volvió a la normalidad, pero es necesario descargar nuevamente el certificado si te ocurre.
Actualizar el Certificado Digital
Para poder firmar un documento PDF con Certificado Digital a través de Adobe es necesario que compruebes que el certificado está actualizado. Para actualizarlo abre Adobe Reader sigue los siguientes pasos: Edición – Preferencias – Administrador de confianza – Actualizar ahora.

Selecciona el documento PDF
Una vez actualizada la firma, selecciona el documento PDF que quieres firmar y ábrelo en Adobe Reader.
Buscar el Certificado Digital
Haz clic en “Herramientas” y luego en “Certificados” para abrir la opción de firmar digitalmente.

Firmar PDF digitalmente
En la siguiente pantalla te aparecerá la opción de “Firmar digitalmente”. Pincha sobre ella y selecciona el lugar del PDF donde quieres que aparezca la firma.

Selecciona el Certificado Digital
Tras elegir la zona donde quieres poner la firma, se abrirá una ventana emergente con los Certificados Digitales disponibles en tu equipo. Selecciona el tuyo y pulsa “Continuar”.

Firmar Documento
Por último, aparecerá una nueva pantalla emergente que te mostrará el aspecto de la firma. Cuando hagas clic en “Firmar” el documento estará correctamente firmado con Certificado Digital.
Importante: En ocasiones solicita la contraseña asociada al Certificado Digital para completar la firma electrónica del documento. En el caso de que uses un Mac, deberás dar permiso para el acceso a llaveros.

Firmar PDF con Autofirma
Autofirma es una aplicación desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para firmar y presentar documentos firmados digitalmente. Cuenta con versiones para Windows, macOS y GNU/Linux.
👨🏫 Consejo: Si no tienes la aplicación descargada, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
Seleccionar el documento PDF
El primer paso es seleccionar o arrastrar el documento que deseas firmar. Una vez añadido, pincha en enviar.
📌 Importante: Una vez añadas el documento, podrás seleccionar que la firma sea visible o no.

Seleccionar la ubicación donde incorporar la firma
Tras añadir el PDF te aparecerá una nueva pestaña en la que deberás elegir la ubicación de la firma electrónica. Para ello solo tendrás que pulsar con el ratón en el lugar deseado.
⭐ Adicional: Podrás seleccionar el tipo de letra y su tamaño, así como editar el texto que aparecerá en la firma.

Seleccionar el Certificado Digital
En la siguiente ventana aparecerán los diferentes certificados disponibles en el equipo. Selecciona el tuyo y pulsa “Ok”. Para finalizar la elección deberás introducir la contraseña establecida para tu Certificado Digital.

Elegir la ubicación del archivo
Por último, una vez realizada la firma en el documento, deberás elegir un lugar del escritorio donde guardar el PDF firmado con Certificado Digital.
📌 Importante: Una vez guardado no podrás modificar el contenido del documento

Firmar PDF con VALIDe
VALIDe es otra de las alternativas oficiales ofrecidas por el Gobierno de España. No obstante, su función es redirigirte al software de Autofirma, por lo que recomendamos realizar la firma de documentos desde el propio software. De este modo, te ahorrarás el paso de acceder a VALIDe para que termine redirigiéndote a Autofirma.
Preguntas frecuentes
Con el objetivo de resolver todas las dudas que puede generarte la firma de documentos PDF tras solicitar el Certificado Digital, hemos elaborado una lista de preguntas frecuentes.
Firmar PDF con Certificado Digital desde un Mac, ¿Es posible?
Sí. Podrás utilizar tanto el programa de Adobe Reader como Autofirma que hemos explicado anteriormente. Los pasos a seguir son idénticos, con la única diferencia de que deberás dar acceso al llavero.
¿Puedo firmar PDF con Certificado Digital en Android?
Sí, puedes firmar PDF con Certificado Digital en el móvil con sistema operativo Android. Sin embargo, no es la forma más adecuada de hacerlo. El primer requisito es que deberás tener el Certificado Digital instalado en tu dispositivo.
Además, deberás descargar la aplicación Cliente Móvil Firma del Ministerio.
👨🏫 Consejo: Desde la experiencia, recomendamos realizar las firmas electrónicas desde un ordenador. El Certificado Digital en dispositivos Android se encuentra en versión Beta.
¿Puedo firmar PDF con Certificado Digital en Chrome?
Sí, aunque con varios matices. El primero es que, desde hace varios años es necesario instalar en el equipo el software Autofirma. Una vez tengas instalado el Certificado Digital y el software Autofirma podrás firmar los documentos PDF de manera telemática.
No obstante, no podrás subir un PDF a Chrome para la firma, por lo que solo es válido en los trámites con Administraciones Públicas que requieran la firma de un PDF.
📌 Importante: Deberás habilitar las pestañas emergentes para poder realizar todo el proceso de firma desde Google Chrome.
Firmar PDF con Certificado Digital en Iphone o iPad, ¿Es posible?
No. Para poder firmar un PDF con Certificado Digital es imprescindible tener instalado el Certificado en el propio dispositivo. Por el momento, no existe la posibilidad de instalar el Certificado FNMT en dispositivos iOS, resultando imposible firmarlos desde un iPhone o iPad.
¿Se puede firmar PDF con Certificado Digital en Linux?
Sí, pero para ello necesitarás tener instalado el Certificado Digital y descargar el software Autofirma. A diferencia de los sistemas operativos Windows y macOS, no podrás utilizar Adobe Reader para firmar documentos PDF desde Linux.
¿Qué necesito para poder firmar PDF con Certificado Digital?
Lo primero que deberás tener en cuenta es que es necesario disponer de un Certificado Digital válido instalado en tu equipo. Además, deberás disponer de un lector de PDF que cuente con la opción de lectura de firmas. El más común es Adobe Acrobat Reader.
¿Cómo puedo comprobar que la firma del PDF es válida?
Es probable que al firmar un documento PDF con Certificado Digital te entre la duda de si está correctamente firmado o no. Para despejar las dudas, el Ministerio ha creado VALIDe, un sistema que cuenta con verificación de firmas electrónicas.
👀 ¡Ojo!: Este sistema solo reconoce la firma de PDF con Certificado Digital español. Esto significa que si introduces un documento con una firma haciendo uso de un Certificado de un país extranjero no lo reconocerá.