Vida Laboral con Certificado Digital

Se puede solicitar la Vida Laboral con Certificado Digital en cuestión de segundos. Sigue este procedimiento para conseguirlo sin contratiempos.

Qué encontrarás aquí

Cómo pedir la Vida Laboral con Certificado Digital

Acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Para solicitar la Vida Laboral con Certificado Digital se deberá acceder a través de este enlace o mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social haciendo clic en Certificado electrónico.

Vida Laboral con Certificado Digital - Paso 1

Aceptar el acceso al Certificado electrónico

Una vez dentro del acceso directo al trámite aparecerá una ventana emergente en la que se indicarán los certificados electrónicos instalados en el ordenador. Se deberá seleccionar el indicado y hacer clic en Aceptar.

Vida Laboral con Certificado Digital - Paso 2

Acceder al enlace para abrir el informe

Tras aceptar el acceso al Certificado Digital se redirigirá a una página web en la que aparecerá un mensaje como el de la captura. Al clicar en “Pinche aquí para abrir el informe” se descargará automáticamente la Vida Laboral.

Vida Laboral con Certificado Digital - Paso 3

Dudas frecuentes sobre la solicitud de Informe de Vida Laboral con Certificado digital

Estas son las principales preguntas y dudas de los usuarios. Tienes la respuesta a todas de forma concisa, práctica y directa.

Qué es exactamente el certificado que piden para obtener mi vida laboral

Es una certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma que avala tu identidad.

En caso de no disponer de Certificado Digital se puede solicitar de dos formas diferentes:

  • Certificado software.
  • DNI electrónico.

Me aparece un mensaje que indica "Acceso no autorizado"

Vida Laboral con Certificado Digital - Acceso no autorizado

Para realizar la gestión sin incidencias se recomienda utilizar el navegador Internet Explorer. Al usar Chrome o Firefox aparece un mensaje de error que indica “Acceso no autorizado”. A través del siguiente enlace se puede conocer los requisitos generales. Si el error persiste, se deberá descargar la última versión de Java.

Cómo puedo obtener el Certificado que me permite acceder a mi vida laboral

En la Sede Electrónica de la Seguridad Social aparecen indicados los pasos a seguir para obtener el certificado digital. Puede acceder a estos clicando en el siguiente enlace.

Para qué sirve un Certificado Digital

El Certificado digital de Persona Física permite realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet. Entre las operaciones que se pueden realizar sin necesidad de desplazamiento se encuentran:

  • Presentación y liquidación de impuestos.
  • Presentación de recursos y reclamaciones.
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas.
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal.
  • Consulta de multas de circulación.
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones.
  • Consulta de asignación de colegios electorales.
  • Actuaciones comunicadas.
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
  • Y, por supuesto, para solicitar el informe de vida laboral con certificado digital.

Qué otras opciones tengo para pedir la vida laboral si no está asociado mi número de teléfono

En caso de no tener certificado digital, se puede solicitar la vida laboral llamando al 901 50 20 50. De este modo, se recibirá el documento por correo ordinario en el domicilio en un plazo de seis días hábiles.

Existen otras opciones para recibir el documento al instante en formato digital. A través de SMS, DNI electrónico, usuario y contraseña o a través del sistema clave.

Dónde puedo usar un Certificado Digital

El Certificado Digital permite realizar y agilizar gestiones en diferentes Administraciones públicas. En el siguiente enlace aparecen todas las Instituciones que disponen de trámites mediante Internet con Certificado Electrónico.

Requisitos para obtener el Certificado Digital

Podrá obtener el Certificado Digital de forma gratuita cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad, o menor emancipado, en posesión de un DNI o NIE válido.

Subir

Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio usa cookies Más info