Vida Laboral de Empresa
Las entidades españolas tienen la posibilidad de obtener un certificado de Vida Laboral de empresa desde el año 2018. Este informe contiene información relevante sobre la cotización a la Seguridad Social de la empresa en el último año.
También se llama vida laboral CCC, que se refiere al código de cuenta de cotización que tiene asociada cualquier sociedad.
En la actualidad, se encuentra disponible para aquellas empresas que realizan sus liquidaciones por el Sistema de Liquidación Directa. Esta opción proporciona una mayor transparencia en el sistema, simplificando la obligación de cotizar, al ofrecer información sobre importes y cálculos de cotizaciones para cada trabajador.
- Cómo pedir la Vida Laboral de Empresa
- Preguntas frecuentes sobre el informe de Vida Laboral de Empresa
- Qué es la Vida Laboral para Empresas
- Qué información contiene la Vida Laboral para Empresas
- Cuáles son los datos identificativos que incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
- Cuáles son los datos sobre cotización que incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
- Cuáles son los datos del CCC Principal que incluye el informe de Vida Laboral para Empresas
- Qué información gráfica incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
- A quién va dirigido el informe de Vida Laboral para Empresas
- ¿Y si no soy una empresa?
Cómo pedir la Vida Laboral de Empresa
Con estos sencillos pasos podrás sacar el Informe de Vida Laboral de Empresa.
Acceder a la sede electrónica
Para obtener el certificado de Vida Laboral de Empresa se debe acceder a la página principal en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Entrar en el apartado Notificaciones/Comunicaciones
En el interior de la web de la Seguridad Social aparece un recuadro de color azul en el que se indica “Información útil sobre cuestiones COVID19 que afectan a la Seguridad Social”. Justo debajo de este, se encuentra un menú con seis opciones. En esta ocasión, se seleccionará “Notificaciones/Comunicaciones”.

Ingresar en Comunicaciones Telemáticas
Una vez dentro de la opción Notificaciones/Comunicaciones, aparecerán varias opciones seleccionables. No obstante, la que se debe elegir es “Comunicaciones Telemáticas”. Dicha elección se encuentra en la esquina superior izquierda.
📣 Importante: Se puede ahorrar los primeros pasos accediendo desde el acceso directo a Comunicaciones Telemáticas.

Acceder a las opciones de acceso al trámite
En el apartado “Comunicaciones Telemáticas” se encuentran las diferentes vías con las que se puede obtener el informe de la Vida Laboral CCC. Para poder acceder a ellas es necesario hacer clic en el símbolo + (Mostrar Contenido). Tras pinchar en él, aparecerá un menú desplegable con las diferentes opciones.

Seleccionar la vía de acceso al trámite
En el menú aparecen diversas opciones. Entre ellas se encuentran el Certificado electrónico, Usuario + contraseña y Sistema Cl@ve. A diferencia de las personas físicas, en la vida laboral de empresa no existe la posibilidad de obtenerla por SMS o Sin certificado.

Descargar el informe de Vida Laboral para Empresas
Tras haberse elegido y seguido los pasos de una de las opciones disponibles, se descargará el informe de Vida Laboral para Empresas en el ordenador o teléfono móvil desde el que se realiza.
Preguntas frecuentes sobre el informe de Vida Laboral de Empresa
Comprueba si tienes alguna de estas dudas para obtener una rápida respuesta. Muchos usuarios comparten las mismas inquietudes al enfrentarse por primera vez con el concepto de Vida Laboral de Empresa.
Qué es la Vida Laboral para Empresas
La Vida Laboral para Empresas o vida laboral CCC es un documento en el que se incluye información relevante sobre la cotización a la Seguridad Social. El único requisito para obtenerlo es que se hayan presentado todas las liquidaciones de cuotas en el Sistema de Liquidación Directa durante el año anterior.
Dicho informe resulta de gran relevancia debido a que la mayoría de empresas que tributan en España se encuentran en el Sistema de Liquidación Directa. En él, se encuentra información útil sobre el estado de la empresa, así como gráficas que posibilitan el visionado de la evolución de la empresa.
Qué información contiene la Vida Laboral para Empresas
La Vida Laboral para Empresas contiene Datos identificativos, Datos sobre cotización, Otros datos del Código de Cuenta de Cotización Principal e Información gráfica.
Cuáles son los datos identificativos que incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
En el informe de la Vida Laboral para Empresas se encuentra información sobre el Número de Identificación Fiscal con el que se identifica a la empresa ante la Seguridad Social. También puede aparecer información sobre la razón social de la entidad.
Este apartado también muestra datos sobre el domicilio social y Códigos de Cuenta de Cotización Secundarios asociados al principal.
📣 Importante: En este apartado no se incluyen los datos del Sistema Especial para Empleados del Hogar.
Cuáles son los datos sobre cotización que incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
En este apartado se encuentra información relevante sobre diversos aspectos de la cotización de la empresa.
Liquidaciones presentadas
Proporciona datos relacionados al número de liquidaciones presentadas por la empresa. En ella se distinguen las liquidaciones ordinarias de las complementarias que han sido presentadas cumpliendo los plazos reglamentarios para realizarlas.
Cuotas calculadas por la Tesorería General de la Seguridad Social
Contiene toda la información relevante sobre las cuotas calculadas por la Tesorería. Esta, se encuentra en consonancia con los datos remitidos por la empresa.
📣 Importante: Diferencia el importe correspondiente a la aportación del empresario y a la del trabajador.
Bases de cotización
Detalla las bases de cotización por horas extras, contingencias comunes y profesionales.
Deducciones y compensaciones
Ofrece datos de las deducciones, compensaciones y bonificaciones por la formación profesional de los trabajadores.
Conceptos retributivos abonados
Incluye toda la información al respecto de los conceptos comunicados por la empresa hasta la fecha.
📣 Importante: Diferencia el importe incluido en el cálculo de la base de cotización de los que están excluidos.
Cuotas ingresadas
Se muestran las cantidades que la empresa ha ingresado en relación con las liquidaciones de ese año.
📣 Importante: Es necesario que se haya realizado el ingreso total de la liquidación y en el plazo estipulado para hacerlo.
Situación sobre el ingreso de cuotas de la Seguridad Social
Se explica si la empresa está al día al respecto de las obligaciones con la Seguridad Social. En el supuesto de que la entidad tuviese alguna deuda con la Tesorería, el importe aparecería indicado en este apartado.
Aplazamiento de cuota
En este punto se indica la cantidad que la empresa debe abonar a la Seguridad Social por deudas aplazadas.
Cuáles son los datos del CCC Principal que incluye el informe de Vida Laboral para Empresas
En este apartado se ofrecen datos adicionales y actualizados de la empresa en relación al Código de Cuenta de Cotización Principal.
Entre la información incluida se encuentran: Identificación del autorizado RED que gestiona el Código de Cuenta de Cotización Principal, los convenios colectivos aplicables y Mutuas Colaboradoras. Con estas últimas, la empresa mantiene la cobertura de las contingencias comunes y profesionales.
📣 Importante: Se establece un máximo de 10 convenios colectivos aplicables a la empresa.
Qué información gráfica incluye el informe de Vida Laboral de Empresa
En la Vida Laboral de empresa se incluyen diferentes informes sobre la transformación de la entidad. Entre ellos se encuentran:
- Evolución de su cotización a la Seguridad Social
- Evolución número trabajadores al final de cada mes en alta
- Volumen de trabajo según modalidad del contrato de trabajo
- Evolución de jornadas reales
A quién va dirigido el informe de Vida Laboral para Empresas
El documento está dirigido a empresas con trabajadores en alta que hayan cumplido con la presentación de sus liquidaciones de cuotas durante el año anterior. Estas se han tenido que realizar a través del Sistema de Liquidación Directa.
¿Y si no soy una empresa?
Aquí tienes todas las guías específicas para ciudadanos que quieran obtener su vida laboral.