Vida Laboral Negativa
La Vida Laboral negativa consiste en un informe de afiliación que acredita que el usuario solicitante no se encuentra afiliado en el sistema de la Seguridad Social. Este documento es totalmente opuesto al Informe de Vida Laboral y certifica que no se ha trabajado de forma retribuida y/o en régimen de autónomo.
Solicitar el certificado de vida laboral negativa o el informe de vida laboral dependerá de si la persona que lo pide ha trabajado alguna vez estando inscrito en el sistema.
📣 Importante: En caso de haber realizado prácticas cobradas durante los estudios, no se podría expedir el informe de la Vida Laboral Negativa. El motivo es que, en caso de haber cobrado por parte de una empresa, se habría requerido previamente el alta en la Seguridad Social.
- Cómo pedir la Vida Laboral negativa Online
- Preguntas frecuentes
- Solicitar Vida Laboral negativa por teléfono
- ¿Qué información aparece en el informe de la Vida Laboral negativa?
- ¿Cuándo pueden pedirme un informe de Vida Laboral negativa?
- ¿Qué sucede si intento solicitar la Vida Laboral negativa habiendo cotizado?
- ¿Cómo puedo obtener el informe de Vida Laboral negativa siendo extranjero?
- Cómo puedo darme de alta en la seguridad social siendo español o extranjero
- Cuánto cuesta darse de alta en la seguridad social
- Diferencia entre número de la Seguridad Social y número de Afiliación
Cómo pedir la Vida Laboral negativa Online

El método más rápido y cómodo para obtener la Vida Laboral negativa online es a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En cuestión de minutos, se puede tener el informe en formato digital para ser impreso o enviado a la empresa o Administración que lo solicite.
Sin embargo, existe la posibilidad de que no se esté registrado en el Sistema o no se disponga de los datos requeridos para una de las opciones telemáticas que ofrece la Administración. Por esta razón, se ha implementado la posibilidad de solicitarlo de manera presencial en una de las oficinas de la Seguridad Social.
Cómo obtener el informe de Vida Laboral negativa de manera presencial
Para pedir el Informe Negativo de Afiliación a la Seguridad Social de manera presencial en una de las oficinas más cercanas de la Seguridad Social, el solicitante deberá pedir una cita previa. Esta, se puede solicitar online.

Preguntas frecuentes
Solicitar Vida Laboral negativa por teléfono
Con el objetivo de reducir los desplazamientos innecesarios, o por falta de citas de manera presencial, la Seguridad Social ha implementado las citas por llamadas. A través de la web, el solicitante puede acordar día y hora para que uno de los funcionarios le llame y realice la gestión por teléfono.
Una vez informado de la solicitud, se procederá al envío del informe mediante correo postal al domicilio. Para pedir cita previa deberá acceder al siguiente link.
¿Qué información aparece en el informe de la Vida Laboral negativa?
A diferencia del informe de la Vida Laboral común, que supone varios folios de información, el documento de Vida Laboral negativa es mucho más escueto. En él aparece un párrafo en el que se certifica que nunca se ha estado dado de alta como trabajador o autónomo en el Régimen General de la Seguridad Social o en Régimen Especial de Autónomos.
¿Cuándo pueden pedirme un informe de Vida Laboral negativa?
Aunque a priori pueda parecer un documento que perjudica al solicitante no debe ser así. Existen multitud de empresas que buscan a personas sin experiencia laboral por diversos motivos.
El más común es para poder solicitar ayudas y subvenciones al Gobierno en la contratación de trabajadores. Es un informe de vida laboral sin haber trabajo nunca.
¿Qué sucede si intento solicitar la Vida Laboral negativa habiendo cotizado?
La Vida Laboral negativa solo pueden pedirla aquellas personas que no han cotizado en el sistema de la Seguridad Social. Por este motivo, un usuario que haya trabajado por cuenta propia o ajena, no tendrá la posibilidad de solicitarla.
En caso solicitarla, aparecerá el siguiente mensaje “Para el IPF del que se solicita el informe existen datos en los Ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que no es posible emitir el informe negativo de afiliación solicitado por este medio”.
¿Cómo puedo obtener el informe de Vida Laboral negativa siendo extranjero?
Los extranjeros residentes en España pueden solicitar el informe de Vida Laboral negativa exactamente igual que un ciudadano español. Es decir, haciendo uso de los métodos descritos anteriormente.
Aquí tienes una guía para solicitar el certificado digital FNMT.
Cómo puedo darme de alta en la seguridad social siendo español o extranjero
Para darse de alta en el sistema de la Seguridad Social es necesario pedir cita previa con la Tesorería General de la Seguridad Social. Las personas con nacionalidad española tendrán que presentar el DNI o pasaporte. En cambio, los extranjeros que residan en España pueden solicitarla presentando su NIE o pasaporte. La cita previa se solicita en el siguiente link.
Además del documento de identificación, se requiere el modelo TA1 cumplimentado con los datos del solicitante. Puede descargarlo en el siguiente enlace. El plazo de tramitación es de 45 para recibir respuesta sobre la solicitud. No obstante, la obtención del número de la Seguridad Social se produce al momento.
💡 Importante: En el caso de ciudadanos extranjeros residentes en España por estar casado con un ciudadano español, se requerirá la presentación del certificado de matrimonio o libro de familia.

Cuánto cuesta darse de alta en la seguridad social
Una de las principales dudas más usuales es el precio para darse de alta en la seguridad social. Por este motivo, cabe recordar que, a diferencia de la expedición del DNI o NIE, el trámite es totalmente gratuito.
Diferencia entre número de la Seguridad Social y número de Afiliación
El número de la Seguridad Social se puede solicitar, aunque no se tenga intención de ejercer una actividad laboral. Es imprescindible para acceder a las prestaciones a las que se tenga derecho.
Una vez comience el desempeño laboral, el número de la Seguridad Social pasará a ser el de Afiliación. Es decir, los dígitos serán los mismos para siempre, lo único que varía es la denominación de estos.