¿Por qué me quitan días en la vida laboral?

El informe de vida laboral es un documento bastante intuitivo, con datos muy concretos.

Sin embargo, el cómputo de días cotizados genera bastante confusión ya que no en todos los casos se considera un día cotizado aquel en que realizas una jornada laboral.

Si te preguntas por qué te quitan días cotizados en la vida laboral aquí vas a obtener todas las respuestas, caso por caso.

No lo dilatemos más.

Qué encontrarás aquí

Me quitan días en la vida laboral por situación de pluriempleo

Aquellas personas que estén trabajando para dos empresas distintas al mismo tiempo no obtendrán un día cotizado en cada una. Es algo que genera confusión a la hora de hacer cálculos para la jubilación.

Si es justo o no ya es otro tema bien distinto. Lo cierto es que si trabajas un mismo días para dos empresas, como máximo habrás cotizado un solo día.

Eso sí, el importe de cotización de ambas se sumará a efectos de cálculo para la pensión de jubilación.

Me quitan días en la vida laboral por tener una jornada parcial

En el caso de los contratos a tiempo parcial los cálculos pueden llegar a complicarse, ya que pueden darse dos supuestos:

  • Trabajadores que trabajan todos los días de la jornada laboral con un horario reducido.
  • Trabajadores que trabajan jornadas de horario completo, pero no todos los días de la semana laboral.

En cualquiera de los dos casos se tiene en consideración la cifra que aparece en la columna CTP, referida al porcentaje (coeficiente) sobre la jornada completa.

Una jornada completa son 40 horas semanales, salvo que un convenio colectivo disponga para la jornada completa un número inferior de horas. En ese último supuesto el coeficiente será superior. Te pongo un ejemplo:

  • Trabajas 4 horas y 5 días a la semana cuando la jornada completa es de 40 horas, y por tanto tu CTP será del 50%
  • Trabajas 4 horas y cinco días a la semana y el convenio señala una jornada completa de 35 horas. El CTP indicará un 57%.
  • Se trabajan 8 horas pero solo 2 días a la semana con una jornada completa de 40 horas. El CTP mostrará un 40%

Me quitan días en la vida laboral por situación de pluriactividad

La pluriactividad y el pluriempleo son do términos totalmente distintos. La pluriactividad tiene lugar cuando una persona es trabajador por cuenta ajena y por cuenta propia al mismo tiempo.

Los efectos son los mismos que con el pluriempleo. Un mismo día no puede generar dos días cotizados.

A efectos de cálculo de jubilación si se sumarán los importes cotizados los mismos días, de modo que la persona beneficiaria pueda escoger la modalidad de pensión que más le convenga: la jubilación de los trabajadores por cuenta ajena, o la jubilación de los autónomos.

A esos efectos, un trabajador que haya estado al 50% en una empresa durante 8 años, solo habrá cotizado 4.

Me faltan días en mi vida laboral y no estoy en las situaciones anteriores

Cualquier persona que no entre dentro de los supuestos anteriores y le falten días en su informe de vida laboral debe actuar en consecuencia.

Lo primero es detectar si no figura alguna de las empresas en que haya trabajado o esté trabajando.

Tras la detección debe ponerse en contacto con el empleador para subsanar el error. Si el trabajador recibe la negativa y está trabajando en la actualidad, debe comunicarlo a Inspección de trabajo.

En el caso de que se trate de una sociedad ya inexistente o un empleador del pasado, queda la vía judicial.

Cualquier nómina, recibo de salarios, contrato laboral, extractos bancarios recurrentes pueden servir de prueba. También puede servir de prueba la presencia de otros trabajadores que atestigüen la situación laboral existente del perjudicado.

Subir

Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio usa cookies Más info